lunes, 3 de septiembre de 2018

El valor de mis datos, privacidad 3

Y continuamos con los vídeos relacionados con la privacidad y el valor de los datos que generamos con nuestra presencia en Internet.



En primer lugar una charla de Chema Alonso en el Espacio de la  Fundación Telefónica en  2014


"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad" una frase que resume todo...


A continuación  la charla de Vicente Díaz en  TEDx en Gran Vía Salon  bajo el titulo "Privacidad y seguridad" en agosto de 2015


Nuestros datos expuestos condiciona nuestro futuro


Me gustaría remarcar que todos los vídeos que he mostrado hasta ahora y como ya nombre anterior mente no tiene en cuenta la nueva Ley de Protección de Datos que se empezó a aplicar en mayo de 2018, y tanto se nos ha bombardeado por aceptar las nuevas condiciones pero ¿que incluye esta nueva ley?

Para esta cuestión  una de las charlas de ElevenPaths Talls Sobre la  normativa RGPD


El vídeo esta muy pensado desde el lado de la empresa, pero más o menos deja claro los conceptos
También ElevenPaths, tiene una publicación en su blog bastante mas resumida, que podrás ver aquí

Si quieres ver la primera parte pincha aquí.
Si quieres ver la segunda parte pincha aquí

Hasta aquí llega esta entrada. Si te ha gustado o crees que a alguien le puede ser útil comparte.

Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada!!!!

lunes, 27 de agosto de 2018

El valor de mis datos, privacidad 2

Hoy continuaremos con los vídeos relacionados con la privacidad y el valor de los datos que generamos con nuestra presencia en Internet.

Para empezar la charla "Manual del paranoico" de Ariel Orellana y Federico Bustos en DragonJAR Conference Bogota D.C - Septiembre 2017.


Es muy curioso el ordenador que montaron, quizás es como dicen un extremo muy grande, pero se puede ser como un ejemplo de lo que se puede llegar, también de la ronda de preguntas el ultra sonido para los dispositivos en escucha etc...

Una charla que dio Chema Alonso durante la entrega de los Premios CincoDías a la Innovación empresaria en 2016, bajo el nombre "Tu eres... Donde tu estás" 



"¿Quien es el dueño de los datos que se generan por el mero uso de utilizar un servio?, ¿Somos cocientes?, ¿Es justo el modelo legal el modelo actual?"

Son muchas de las dudas que plantean aunque no estamos en la misma situación por la reciente aparición de la nueva ley de protección de datos que estamos hartos que nos salte en redes sociales, tampoco se distancia tanto.



Para continuar la charla "¿Se puede desaparecer de Internet?" de Miriam García en la Jornadas de Seguridad de HoneyCON  - noviembre de 2017.
Curios el tema que nombra como solicitar la eliminación de  nuestra información de web como el boletín del estado.


Viendo la longitud de la publicación, sobretodo si se van viendo todos los vídeos he decidido en dividir la publicación en varios partes, así que continuaremos el tema en la siguiente entrada.
Y si no has visto la parte anterior la puedes ver aquí.


Hasta aquí llega esta entrada. Si te ha gustado o crees que a alguien le puede ser útil comparte.

Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada!!!!

lunes, 20 de agosto de 2018

El valor de mis datos, privacidad

Hoy traigo varios vídeos relacionados con la privacidad y el valor de los datos que generamos con nuestra presencia en Internet.

Esta publicación me gustaría que la vieran esas personas, que no llegan a entender su verdadero valor en la red, y cuando le mencionas el tema te responden con "A quien le va importar lo que yo haga" , "Mi información no sirve para nada",  "¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?"


Para empezar, tenemos el vídeo de una charla TEDx en Madrid de Marta Peirano bajo el titulo "¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?",  el vídeo es de septiembre de 2015, pero no tiene desperdicio.


Para mi la ultima frase me encanta dejando claro donde esta el punto "Si alguien quiere ver lo que estas haciendo que pida una orden de registro".


Después tenemos otra charla TEDx esta vez en ITBA(Instituto Tecnológico de Buenos Aires) esta charla expone Gerardo Richarte  y nos habla sobre "Tecnología vs privacidad", este vídeo también es de febrero de 2015 .

De esta ponencia me quedo sobretodo con muchas de las técnicas que  menciona para protegerse.


Seguimos con otra charla TEDx en UComillas la ponencia presentada por Carlos Fernández Guerra bajo el titulo de "El Lado Oscuro de las Redes Sociales", de abril de 2017
Una charla muy curiosa y amena sobre las redes sociales.



Continuamos un vídeo de un debate sobre "Privacidad ¿Cuál es el valor de los datos?" este debate se realizo en directo en el canal de YouTube de Palabra de Hacker, en el debate participan Yolanda Corral, Deepak Dawani, Ángel Cuevas, Samuel Parra, Miriam García y Borja Adsuara, el debate de se realizo en noviembre de 2016.



Viendo la longitud de la publicación, sobretodo si se van viendo todos los vídeos he decidido en dividir la publicación en varios partes, así que continuaremos el tema en la siguiente entrada. 


Hasta aquí llega esta entrada. Si te ha gustado o crees que a alguien le puede ser útil comparte.

Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada!!!!




miércoles, 15 de agosto de 2018

Actualización

Hoy vengo a poner todo en orden y retomar este blog, que aunque parezca que he estado inactivo en verdad tengo muchos borradores que no me terminaron de convencer y no he publicado, probablemente estos no los acabe publicando, la mayoría los resumiré probablemente en este.

Antes de empezar con el tema, quiero avisar que voy a cambiar la forma en la que me planteaba el blog, voy a intentar ser mas espontaneo, hacer recomendaciones de vídeo, libros, lecturas de otros blog, noticias etc. Esto recaerá en mucho mas contenido mas corto y de fácil digestión,  de esta forma como no hay que preparar tanto las publicaciones podre dar mas vida a el blog.

Bueno empecemos con el tema principal de esta entrada, que a pasado este año. Como evento de gran dimensión, primer año de universidad, realizando el grado de ingeniería informática,  un año duro, sobretodo porque mucho de la materia aparentemente no es lo que se espera cuando se habla de informática. El resumen seria toda las matemáticas y la física de la base de la informática, y a partir de ella empezar a construir toda la informática, desde la electricidad, pasando por la electrónica hasta el funcionamiento de los ordenadores mas básicos y simplificados. Esto lo compaginamos con una iniciación a la  programación en C viendo lo mas básico ( un lenguaje que  pese a su complejidad de hacer las cosas, ya que es el programador quien tiene que hacer todo, me gusto por eso mismo, ya que empiezas a entender como se hacen las cosas y porque), para continuar pasamos C++ con programación de algoritmos enfocados a objetos, entre los cuales vimos un poco de optimización de código y determinados algoritmos, este seria un resumen completo, añadiendo algunas competencias enfocadas al mundo empresarial y de ingeniería como pude ser el diseño asistido por ordenador.


Este año también asistí a la Hackron, como en la edición anterior tenia preparado una macro publicación con lujo de detalles, que no vio la luz a su debido tiempo, por lo que haciendo un macro resumen este año se divido en 2 días, el primer día se realizaron talleres para iniciación en muchas técnicas y ramas de la seguridad Harware hacking e IoT (David Meléndez), Iniciación a técnicas phising (Leandro Naranjo, Marcelo Vazquez), Iniciación en reverse-engineer (Pedro Candel), Iniciación en exploting (Pablo Emeterio),  Iniciación en Pentesting & Metasploit (Pablo Gonzalez)  y Scada hacking & Incident Response in Scada ( Igor Lukic, Anton Dorfman, Massimo Rogmanoli, Paolo Emiliani)
Asistí al taller de ingeniería inversa, que tuvimos como "profesor" a Pedro Candel, S4uron, un taller muy entretenido que me abrió las puertas a un campo que solo conocía  de oídos, pero siempre me había llamado mucho la atención. El curso me encanto se me hizo muy corto  y me quede con ganas de seguir investigando el tema, aprovechando la información que se nos dio. Pedro Candel como "profesor" fue un regalo, pese a ser un tema denso lo consiguió simplificar y exponerlo de una forma muy amena, que todos pudimos comprender y seguir durante las explicaciones, desde aquí se lo quiero agradecer enormemente. 
El segundo día de Hackron fue el evento con todas sus charlas en el cual pude ver muchas caras conocidas de ediciones anteriores como pudieron ser Josep Alborts ("Ataques financieros y criptodivisas"), Deepak Daswani ("Siempre hay una manera de obtener eso que quieres"), Chema Alonso (Entrevista, preguntas y respuestas), entre los ponentes que ya conocía me gustaron las ponencias de Pedro Candel ("Donde esta Wally? v2g/3g/4g") y   Lorenzo Martinez ("Memorias de un Perito Informático Forense Vol IV+I").
También vi algunas caras nuevas como Juan Francisco Bolivar ("Ataques Air-Gap en entornos críticos"), Anton Dorfman ("Evil Printer: Attacking industrial systems"), Jayson Street ("How I hacked a Bank in Beirut - Ackward hugger from Defcon!"),  Miroslav Stampar("SQLMAP Internals"), entre estos ponentes me gustaron las charlas de Alverto Sanchez  y Pablo Gonzalez ("Lo que el OJO no ve"), Pedro Sanchez ("El ataque del Dragón Rojo o cómo Bureau 121 entra en tu sistema") y  Pablo Burgueños ("¿Como ser jefe de tu CEO?") también aparecieron nuevas caras en el territorio insular Marcelo Vazquez.
La Hackron me sigue pareciendo un gran evento que sigue mejorando, y quiero trasmitir desde aquí mi animo para la organización y que sigan mejorando de esta forma, sobretodo la parte de los talleres que merecieron mucho la pena.












También este año tuve la suerte de asistir a dos talleres sobre Ciberseguridad que hicieron compañeros de cursos superiores en la universidad (b3cl0s3r, oxcabe), orientado al tema de CTF (Capture The Flag), con ellos pude iniciarme en éste tema y conocer a más gente interesada en la temática de la Ciberseguridad. b3cl0s3r suele subir estos cursos y mas cosas interesantes en su blog que os dejare por aquí para que echéis un vistazo, también lo encontrareis en la lista de blogs bajo el nombre de HACK&LEARN.
Desde aquí agradecer a estos compañeros por brindarme la posibilidad de conocer este campo y sobretodo por aguantarme. También animarlos a seguir realizando este tipo de talleres. 



Hasta aquí llega esta entrada. Si te ha gustado o crees que a alguien le puede ser útil comparte.

Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada!!!!