sábado, 18 de febrero de 2017

Conocimientos adquiridos

En esta entrada voy a hablar de los conocimientos que he ido adquiriendo en estos últimos meses.

Estos últimos meses he estado frecuentado  Miriadax, una plataforma de cursos online que tiene un procedimiento de trabajo muy curioso, que yo no he visto en ninguna otra web. Este método es el siguiente: nos permite inscribirnos al curso y realizar lo gratuitamente, pero aparte de este hecho, una vez finalizado el curso automáticamente, nos llega un certificado de superación,  este certificado es gratuito y no tiene un valor académico, solo sirve para dar constancia de que que has hecho un curso, y lo recibes después de realizar cualquiera de los cursos de esta plataforma. Dependiendo del curso que se haya realizado, tras su finalización también te permiten adquirir el certificado oficial por un precio no muy elevado que sueles estar entorno a 40€.

Dentro de esta plataforma he realizado algunos cursos muy interesantes, el primer curso que realice fue el curso de "Introducción a la programación. Descubre el lenguaje de la era digital." y esta apoyado e impartido por Telefónica Fundación. Este curso no ofrecía la posibilidad de adquisición de un certificado de valor académico, solo daba el certificado de superación.

El curso comenzó el 20 de julio de 2016 y termino el 5 de septiembre de 2016. Con una duración de 6 semanas de las cuales según los creadores del curso se estiman unas 30 horas de estudio. Esta fue la primera edición del curso, viendo el gran éxito que tubo esta edición, se han realizado varias (creo que ya van con la cuarta edición). Para conocer futuras ediciones y otros cursos interesantes puedes visitar la pagina de  Empleo digital - Fundación Telefónica.

Con este curso aprendí fundamentos básicos de programación en JavaScript, durante el curso se podía observar grandes diferencias de  nivel en los usuarios que estaban cursando lo, por lo que en el foro te podías encontrar preguntas muy básicas, o muy avanzadas, teniendo respuestas de los usuarios que ya tenían experiencia, gracias a esto  podías encontrar respuesta a todas tus dudas, también a la ora de ir haciendo practicas se suelen colgar el foro, dando lugar a practicas muy básicas y otras realizadas por conocedores del tema muy avanzadas, de esta forma podías observar y aprender de estas practicas incluso si no entendías algo preguntarle al usuario que la había creado, normalmente recibiendo respuesta al poco tiempo y así ir aprendiendo aparte de con los vídeos que te proporciona el curso.



Mi opinión frente al curso una vez finalizado. El curso a mi me gusto bastante ya que adquirí un conocimiento básico de programación en JavaScript que permite seguir estudiando este lenguaje de programación para seguir mejorando. También decir que el curso esta realizados tanto por alumnos de programación como por profesores, que a veces dan determinadas cosas por sentado pensando que  los usuarios lo saben, dando lugar a dudas en el foro que gracias a otros usuarios que ya conocen la respuesta ayuden a los mas nuevos.


El curso lo recomiendo al 100% para cualquiera que quiera aprender a programar, y el único consejo que puedo dar a cualquiera que se aventure a realizar el curso es que visiten mucho el foro, tanto para ayudar como para recibir ayuda.  Estoy buscando un poco de tiempo  para volver a realizar otra edición de este curso.

En la plataforma de Miriadax también realicé el curso "Conectando el futuro con Fibra Óptica" que esta apoyado e impartido por Universitas Telefonica. Este curso ofrecía el certificado gratuito de superación sin valor académico oficial y un certificado de pago de participación con valor curricular.

Presentacion curso FTTH Miriadax - Conecta2 con Fibra from vértice on Vimeo.
El curso comenzó el 1 de agosto de 2016 y finalizo el 19 de septiembre de 2016. Con una duración de 6 semanas de las cuales según los creadores del curso se estiman unas 30 horas de estudio. Esta fue la primera edición del curso, y no he conseguido información que explique si se va a volver con otra edición.


Con este curso aprendí, que es la fibra óptica, como funciona, como se utiliza, ventajas e inconvenientes, tipos, características, identificación, los conectores que se usa en cada caso, como se deben realizas reparaciones, como se debe realizar empalmes "Uniones de fibra", como funciona la tecnología GPON, las estructuras de red, las diferentes cajas ópticas que hay y su uso, como se debería realiza una instalación de fibra, como se tiene que utilizar los equipos de medias ópticas. 







Mi opinión frente al curso una vez finalizado. El curso a mi me gusto bastante ya que adquirí el conocimiento de todo lo que tiene que ver con la fibra óptica y los conocimientos de como un técnico realiza los trabajos de instalación, reparación y mantenimiento de una linea de fibra óptica. Así, como curiosidad, puedo decir que cuando voy andando por las calles, suelo ver y identificar cables de fibra con mucha facilidad, cosa que me parece muy curiosa ya que los veo por lugares que siempre había pasado y nunca los había visto.

Este curso lo recomiendo 100% a todo aquel que tenga mera curiosidad por la fibra óptica. Aunque no puedo garantizar que valla a volver a existir la posibilidad de asistir a dicho curso, por la falta de información de una futura edición. 

Ahora llegamos al apartado de conocimientos adquiridos por la educación publica, como ya he mencionado anteriormente estoy cursando bachillerato tecnológico, y por ahora conocimientos adquiridos que merezcan mención en este blog.

Se me enseño el lenguaje Html y por consiguiente  el lenguaje Css, de ambos se me dio una introducción muy básica,  pero lo suficiente para poder seguir estudiando por mi cuenta, buscando como seguir avanzando,  me encontré con una web (Libros y manuales sobre HTML, CSS, PHP, JavaScript y Symfony) en la que se encuentra algunos libros sobre programación y entre ellos estaba "Introducción a xhtml" y  "Introducción a css" con los cuales adquirí conocimiento de Xhtml, del cual no conocía su existencia descubriendo que es la evolución del lenguaje Html al cual me habían introducido.
            


Gracias a estos manuales pude actualizar lo que ya conocía de Html a el nuevo lenguaje que era Xhtml, y seguir avanzando un poquito más, estos manuales no los he llegado a finalizar ya que se nos empezó a introducir al lenguaje C++ el cual estoy recibiendo actualmente una introducción muy básica.

                                                              
Hasta aquí llega esta entrada informativa sobre los conocimientos adquiridos hasta el momento. Si te ha gustado y crees que a alguien le puede ser útil comparte.

Un saludo y nos vemos en el siguiente entrada!!!!