sábado, 25 de junio de 2016

¿Qué es un Hacker?

Hacker, también conocido como Hacker Ético, pero profesionalmente se intenta no nombrarlo de este modo, porque se entiende que la ética es personal de cada uno y no tiene nada que ver. 

El Hacker es una persona muy entusiasta de la tecnología, pretende llevar los límites de la tecnología mucho más allá, de donde inicialmente fueron creados.

¿Qué es un Hacker? 

Un Hacker no tienen porqué estar dedicados a la seguridad, pero es verdad que los más conocidos son los que se han dedicado a buscar los límites de las tecnologías de la seguridad informática.
Hay Hacker en otras disciplinas: los que utilizan drones y sistemas informatizados, que cruzando los hacer cosas maravillosas, como detectar personas que pudieran estar acorraladas en un edificio en llamas. O un montón de diferentes aplicaciones.
Los Hackers que trabajan en seguridad informática intentan llevar al límite la seguridad de nuestras tecnología, encontrándose “las esquinas”, para ver cuando deja de ser útil con el objetivo de que se arregle o que se construya una nueva tecnología, pero nada tiene que ver con los delincuentes.

Hacker de seguridad informática
Hay que separar lo que es el Hacker de lo que es el Cybercriminal. No hay Hacker buenos y Hacker malos, un Hacker es bueno y un Cybercriminal es alguien que utiliza las técnicas de hacking o de vulnerar la seguridad de los sistemas para su lucro personal.

Hoy en día muchas veces el uso que se ha dado a esta palabra en los medios de comunicación, sobretodo los periodistas mal informados que la emplean indebidamente, a confundido a la opinión pública. 

En españa tenemos la desgracia que hay un diccionario que recoge el uso que los que manejamos esta lengua, damos a determinadas palabras, en vez de el verdadero significado de las palabras; “Hacker” se ha reconocido en el diccionario que el sentido que le damos es el de pirata informático, pero nada más lejos de la realidad de hecho lo que es un Hacker está definido en Internet desde hace muchos años.  

Hay un documento publicado por el IETF (Internet Engineering Task Force, es una organización internacional donde se aglutina ingenieros y donde se debaten de cosas) Una de las cosas que se debatió aquí, fue que es un Hacker y cómo podemos ver en el documento, se define como una persona que se deleita en tener un conocimiento íntimo de las tecnologías y de los sistemas. Este documento pertenece a la publicación de enero de 1993.


Documento del IETF
Web oficial aquí


En el mundo de la gente con estas habilidades para la informática, un Hacker es alguien con estas habilidades y que lo usa de una manera responsable, tradicionalmente se hablaba de Black Hacker o de Cracker, para referirse a aquellas personas que tenían estas habilidades pero las utilizaban para el mal, para el lucro personal o para hacer daño, etc. 

Cómo los periodistas han mancillado mucho la palabra Hacker o el término Hacker, se ha llegado a confundir la opinión publican.



La división más sencilla es Hacker: para el investigador, que viene del mundo universitario y académico; luego el Cybercriminal: que no está interesado en la técnica sino en el objetivo, es el que comete delitos para lucrarse; y luego una figura en medio que es el Hacktivistas: que es otra figura completamente distinta que es como un activista político, comete delitos para defender sus ideales y que utiliza la tecnología para ello. Esto se puede comparar con Greenpeace, que alguien de Greenpeace se sube al congreso y ponga una bandera, está cometiendo un delito, lo hace en defensa de sus ideales, que un Hacktivista se cuele en una web y robe los datos y exponga información privada, etc. Puede estar cometiendo un delito pero si lo hace en pro de sus ideales, es un activista, un Hacktivista.

Diferencia Hacker, Cybercriminal y Hacktivista

Estas son las tres imágenes. Cuando es un investigador que a echo algo con la tecnología llámalo Hacker, cuando sea alguien que ha cometido un delito para lucrarse o hacer daño a una persona llámalo, Cybercriminal y cuando haya sido una persona que haya cometido un delito pero para reivindicar un ideal o para defender algo llámalo Hacktivista que es la forma más elegante de poner a cada uno en su sitio. 


Debido a la falta de conocimiento, muchas veces cuando se entrevista a Hackers, por los medios de comunicación, los rotulan como criminales o ex-criminales. Por desgracia esto se ha exagerado cuando lo llevamos a Internet donde todo el mundo se cree que se puede conseguir de todo, esto se ha hecho popular y lleva a que el usuario normal, sin conocimientos básicos del tema, tiendan a buscar Hacker en Internet con la intención de proponer algún tipo de “trato” por la realización de un delito, como puede ser robar una contraseña o cualquier otro. 



Lógicamente los Hacker se niegan a realizar esta práctica y normalmente se intenta informar a dicho usuario de cuál es el verdadero trabajo de un Hacker y que lo que está buscando es un delito.


Como existe una gran demanda de dichos servicios, hay Cybercriminales que aprovechando esta gran demanda, para estafar a estos usuarios, desde estafas de pagos, robos de identidad, extorsión, sustracción de datos o cuentas bancarias, entre muchos otros.

Estafas bancarias

Para terminar este post me gustaría informarte de que muchas de las herramientas de seguridad que usáis en las redes sociales han sido creadas por Hackers, buscando los límites de la seguridad, los Hackers han ayudado a limitar todos los fallos. Y siguen en continua investigación de fallos para corregirlos o sustituir el sistema por otro más seguro.


Si te ha gustado la entrada y quieres que mas personas conozcan el verdadero significado de que es un Hacker, te invito a compartir este post.

sábado, 16 de abril de 2016

Bienvenidos a LA FORJA DEL HACKER

Bienvenidos a LA FORJA DEL HACKER, me presento soy Diego, un chico al que le encanta la tecnología, los videojuegos, soy aficionado a la informática y en especial la seguridad informática. Quiero llegar a ser un experto en seguridad informática, un hacker ( a esta palabra le dedicaré una entrada que puedes ver aquí ). El alias que usó es DarkWayCØde.

Bienvenidos a LA FORJA DEL HACKER
Este blog lo estoy creando con los objetivos de:
  • Ir enseñando el camino que estoy siguiendo para llegar a ser experto en seguridad informática.
  • Comentar novedades del sector tecnológico-informático, eventos, todo lo que vea interesante relacionado con la informática y más en especial con la seguridad.


Seguridad informática 

Experiencia que tengo, ninguna, hace poco que acabe la ESO y estoy haciendo Bachillerato de Ciencias Tecnológicas, respecto a lo que sé de informática yo diría que un poquito más que una persona normal. Hasta ahora desde el ámbito de los estudios casi no he tocado nada de informática, lo único que he visto, fueron los componentes de un ordenador y por encima, pero debido a mi curiosidad, me gusta investigar este tipo de temas y  he ido recopilando información en foros, webs y vídeos …
    La diferencia la marcas tú, cuando investigas.
    Todo lo que sé, es solo un poquito más de un ciudadano normal lo he ido aprendiendo a base de ir buscando por Internet en diferentes sitios, y contrastando información, haciendo pruebas, probando cosas, en cuanto a programación, solo he editado pequeños valores en documentos de pequeños programas sobretodo de juegos simples, especialmente ese juego que estuvo tan de moda Minecraft.

    Minecraft, un juego.
    Hace un tiempo empecé un curso  gratuito de youtube de programación en  C#  que tuve que dejar al por el octavo capítulo de unos 50 que tenía. He querido esperar a tener este blog funcionado completamente operativo antes de hacer ningún curso.

    C#  es un lenguaje de programación.
    Llevo siguiendo desde hace unos cuantos años a un hacker español de gran reconocimiento, Chema Alonso, del cual sigo su Blog (Un informático en el lado del mal) que te los recomiendo si están interesados en la seguridad informática, también sigo otros grandes Blogs de seguridad informática como pueden ser: El blog de Eleven Paths, SeguridadApple, elhacker.net, Underc0de, Segurity By Default, Segu-Info, Flu-Project.com, Hack Players. Todos muy buenos blos de seguridad informática.
    Chema Alonso, Hacker profesional.
    Hace poco he adquirido cuatro libros sobre seguridad informáticas que se suelen recomendar a la gente que empieza en esto, Pentesting con FOCA, Hacking con buscadores: Google, Bing & Shodan, Python para Pentesters y Hacking de Aplicaciones Web: SQL Injection. Que iré leyéndolos y comentando.

     

    Espero que te haya gustado esta entrada de apertura del blog, Un Saludo!